¿Cómo funcionan los cambios de estado automáticos en un playbook de Vixiees?
Vixiees permite automatizar el avance de contactos entre los estados de un playbook mediante acciones específicas. Esto mejora la eficiencia operativa y asegura que los contactos se muevan según las reglas de negocio establecidas.
1. A través de intentos de contacto en tareas
Puedes configurar que un contacto avance automáticamente de estado cuando una tarea no finaliza con éxito.
¿Cómo configurarlo?
- Dirígete a la plantilla de tarea dentro del playbook.
- Haz clic en los tres puntos (⋮) y selecciona Editar secuencia.
- Dentro de la secuencia, ve a los intentos de contacto.
- Despliega la sección "Acciones si la tarea no ha finalizado con éxito".
- En el menú desplegable "Tipo de acción", selecciona "Mover a estado de playbook".
- Elige el nuevo estado al que deseas mover el contacto.
? Esta lógica permite automatizar transiciones cuando, por ejemplo, no se logra contactar a una persona tras varios intentos.
2. Al marcar un estado como "Ganado"
También es posible configurar que, al alcanzar un estado definido como "Ganado", el contacto avance automáticamente a otro estado del playbook.
¿Cómo configurarlo?
- Dentro del playbook, identifica el estado marcado como Ganado.
- Haz clic en los tres puntos (⋮) y selecciona Editar acciones para estado del playbook.
- Haz clic en Añadir acción.
- En el campo "Tipo de acción", selecciona "Mover a estado de playbook".
- Escoge el nuevo estado al que deseas mover automáticamente el contacto.
⚠️ Actualmente, esta opción solo está disponible en los estados marcados como Ganado.
Consideraciones clave
- La automatización depende de cómo esté configurada la lógica del playbook y sus tareas.
- Estas acciones son útiles para mantener una operación fluida y sin intervención manual cuando un contacto cumple ciertas condiciones.
Conclusión
Los cambios de estado automáticos en Vixiees te permiten diseñar playbooks inteligentes que responden a la actividad de las tareas y al avance natural del proceso comercial. Configurarlos correctamente garantiza una experiencia consistente para tus equipos y mejora la eficiencia operativa.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo